México. -Congreso de Puebla, de mayoría Morena, rechazó modificar el Código Civil para avalar el matrimonio igualitario en la entidad, a pesar de que desde 2015 existe una jurisprudencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la sesión de este martes con 29 votos a en contra, ocho a favor y dos abstenciones, los diputados rechazaron propuestas reformar al artículo 294 del Código Civil del Estado, elaboradas por los diputados Rocío García Olmedo, Marcelo García Almaguer y José Juan Espinosa.
Los diputados que votaron a favor de reconocer el matrimonio como la unión entre dos personas fueron Rocío García Olmedo, del PRI; José Juan Espinosa, del PT, Marcelo García Almaguer, de los sin partido; Guadalupe Esquitin Lastiri, de MC; Armando García Avendaño, del PRD; y Héctor Alonso Granados, Vianey García Romero y Estefanía Rodríguez Sandoval, de Morena.
En abstención sufragaron el legislador sin partido Hugo Alejo Domínguez y Uruviel González Vieyra, por Compromiso Por Puebla.
Lo que sucedió en el Congreso local fue que los diputados discutieron una reforma al Código Civil enviada por el gobernador Luis Miguel Barbosa, pero que solo contemplaba eliminar “la procreación” como el único fin del matrimonio.
A decir de los legisladores García Olmedo, García Almaguer y José Juan Espinosa, era la oportunidad perfecta para de una vez retirar las palabras hombre y mujer y establecer que “el matrimonio es un contrato civil por el cual dos personas se unen en una sociedad para ayudarse en la lucha por la existencia”.
Pero ni porque la mayoría de diputados son de Morena, y durante sus campañas enarbolaron la bandera arcoíris, salió la reforma.