Luego de que la Sedatu entregó al ayuntamiento de Chilpancingo el informe por la situación actual del Recinto Ferial, este lunes 14 de abril, se reiniciaron los trabajos de rehabilitación de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.
En entrevista, el alcalde panista explicó que los trabajos de remodelación, que competen meramente a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se iniciarían este lunes, luego de la detención de la obra por las festividades de fin de año.
También confirmó que, de acuerdo con la institución federal, será otra la empresa encargada de concluir el Recinto Ferial, tal y como se comprometió a hacerlo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en una de sus conferencias matutinas.
De acuerdo con Juan Antonio Luquín Mendoza, titular de Obras Públicas del Municipio, la obra presenta un avance del 70% y se requieren 150 millones para su conclusión; la administración pasada, apostó por el fin de la obra desde el 2022.
Sin embargo a pesar de que la obra lleva tres años de retraso, las autoridades confían en su conclusión para este 2025, aunque Gustavo Alarcón Herrera adelantó que su administración cuenta con un plan B, C y D, para generar condiciones para la celebración por los 200 años de la tradición feria de Chilpancingo.
En un recorrido, Ahora Guerrero constató que son mínimos los movimientos del día de hoy en el Recinto Ferial por parte de los trabajadores, ante el anuncio de la reanudación de trabajos para la remodelación del inmueble.
Cabe destacar que la obra, fue echada a andar por la expresidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien afirmó que la remodelación del Recinto Ferial sería la segunda obra de más importancia del gobierno de AMLO, solamente por debajo del Tren Maya, aunque posteriormente denunció bloqueos a la obra, sin precisar de quién o quiénes estaban tras el tema.