En un comunicado, la Secretaría de Salud informó sobre los posibles casos detectados en México tras este nuevo brote de coronavirus.
En el documento, la dependencia detalló las entidades en donde se han detectado los posibles casos, entre ellas la Ciudad de México, específicamente, en la alcaldía Miguel Hidalgo; aunque todavía no es un hecho, la Secretaría no descartó el caso y se mantiene a la expectativa de su avance.
En este mismo informe, se lee que es una mujer, de aproximadamente 28 años de edad, misma que llegó a la capital del país el pasado 10 de enero, procedente de Wuhan, China, lugar de donde se originó este virus.
De los cinco casos sospechosos, el 60% pertenecen al sexo femenino, con una mediana de edad de 42 años (rango de 2 – 57 años). Ninguno de los casos sospechosos presenta sintomatología grave. El manejo de los casos ha sido sintomático.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició con una primera sesión del Comité de Emergencias para evaluar la posibilidad de una declaratoria de Emergencia en Salud Pública de Interés Internacional (ESPII).
Dada la rápida evolución de la situación, así como la evidencia actual del comportamiento de la enfermedad, decidieron reunirse nuevamente el día de hoy para contar con más elementos de evaluación.
Ante cualquier contingencia, se recomienda a la población poner en práctica las medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias en estas épocas de frío, entre las cuales destacan: lavado constante de manos, etiqueta respiratoria, ingerir agua pura y desinfectada, consumir alimentos con alto contenido de vitamina C y abrigarse adecuadamente en espacios abiertos.