+Registro de personas desplazadas en Guerrero ascendía hasta el año pasado a más de 26 mil; gobierno solamente reconoce a una mínima parte
A casi siete años del mayor desplazamiento forzado registrado en México, y que tuvo lugar en comunidades serranas del municipio de Leonardo Bravo, el Centro Morelos de Derechos Humanos, reclamó que las familias viven sin apoyo y sin condiciones de seguridad para retornar a sus hogares.
La mañana de este día, al exterior del Palacio de Gobierno en Chilpancingo, víctimas de desplazamiento forzado, junto con representantes del Centro de Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, buscaron una reunión con autoridades estatales.
De acuerdo con Teodomira Rosales Sierra, directora general del Centro Morelos, a casi siete años del evento que desplazó a familias de Campo de Aviación, El Naranjo, Carrizal de Bravo, entre otras, las familias viven sin apoyos oficiales por parte de las autoridades, lo que las ha orillado, en muchos casos, ha regresar a sus hogares sin ningún tipo de condición.
“La preocupación es que a pesar de tener casi 7 años, las víctimas siguen sin reubicación, a pesar de que hay una recomendación (de la CNDH), entonces no vemos el avance, no estamos viendo qué están haciendo las autoridades realmente y eso nos preocupa”.
“Muchas víctimas han perdido la vida en el camino, sufren la desesperación, los adultos tienen depresión, hay niños que no han podido concluir sus estudios porque no están en sus lugares de origen, quienes han fallecido tienen que ser sepultados en otro lugar”, señaló la activista.
Indicó que, a raíz del desplazamiento del 2018, la CNDH recomendó a las autoridades de Guerrero la atención íntegra para la reparación de daños a 171 familias, aunque existen muchas más familias que no fueron contempladas dentro de dicha recomendación.
En este contexto, afirmó que, de acuerdo con el último censo que realizó la ONG, hasta el 2024 el registro de personas desplazadas en Guerrero ascendía a los 26 mil, aunque oficialmente el gobierno solamente reconoce a una parte de los afectados.
Al exterior del Palacio de Gobierno, los desplazados iniciaron una protesta, mientras una mesa de representantes es atendida por autoridades estatales.
