Familiares de personas desaparecidas lamentaron la falta de apoyo social y denunciaron indiferencia de las autoridades; la movilización también buscaba recordar el asesinato del exalcalde Alejandro Arcos.
La marcha por la paz convocada en redes sociales para este domingo en Chilpancingo fue suspendida ante la baja asistencia de participantes, aunque al punto de reunión acudieron familiares de personas desaparecidas y ciudadanos que buscaban exigir justicia y el cese de la violencia en la capital del estado.
Entre los asistentes se encontraba el Colectivo Guerrero No Más Desaparecidos, con la participación de la madre de Aldair Rodríguez Valle, joven desaparecido el 22 de diciembre de 2024, quien señaló que la jornada tenía como objetivo visibilizar los casos de desaparición y exigir la atención de las autoridades.
“Mi hijo lleva nueve meses desaparecido y no sabemos nada de él. Esta marcha era por la paz, para pedir apoyo de la ciudadanía, porque de las autoridades no lo tenemos. Nos hacen a un lado cada vez que pedimos información de las carpetas. Hemos buscado en cerros y montes sin comida ni agua, solas, con el dolor de no saber dónde están nuestros hijos”, expresó.
La mujer reprochó la falta de acompañamiento social y gubernamental en la búsqueda de personas desaparecidas y llamó a la población a solidarizarse con las familias que, dijo, “han sido dejadas a su suerte”.
Recordó además que el pasado sábado el colectivo conmemoró el cumpleaños de uno de los desaparecidos, Jonathan Muñiz Mayo, y este domingo era el cumpleaños del esposo de otra compañera, “fechas que se vuelven dolorosas porque no hay justicia ni respuestas”.
Otro ciudadano que acudió al lugar, pero prefirió mantenerse en el anonimato, consideró que muchos desistieron de participar por miedo a represalias y por la desconfianza hacia las instituciones.
“La gente tiene miedo porque si ven que somos pocos, nos ubican y nos tachan de revoltosos. Queríamos marchar por la paz y por las personas desaparecidas, pero aquí en Chilpancingo no hay justicia. El gobierno sólo da carpetazos. Hasta que no desaparezca un familiar de un funcionario, las cosas van a cambiar”, dijo.
Además de exigir justicia por los casos de desaparición, la marcha también pretendía recordar el asesinato del exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, que ocurrió el año pasado a seis días de haber asumido el cargo.
La convocatoria, difundida en redes sociales con el lema “Un año sin ustedes, juntos por la paz”, buscaba recorrer calles del centro de la ciudad, pero ante la falta de afluencia los asistentes decidieron suspenderla.