Con una participación de 544 danzantes y 33 danzas de las siete Regiones de Guerrero, dio inicio el Teponaztli (Corazón que Suena), festival de arte y cultura popular en las instalaciones de la Feria de San Mateo, en la capital del estado.
El Gobierno de Guerrero en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, el DIF municipal y el Patronato de la Feria San Mateo Navidad y año Nuevo, que preside Gilberto García Gaspar, desarrolló el evento que marca un testimonio artístico y cultural para los guerrerenses.
Al inaugurar el evento, el secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva Castrejón, dijo que uno de los principales objetivos del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, es desarrollar un evento cultural en el que año con año se congreguen las distintas expresiones artísticas y culturales de Guerrero.
Durante la fiesta cultural, se desarrolló un recorrido artesanal y gastronómico; simultáneamente se presentaron los “Hombres de a Caballo” con la Representación de los Sentimientos de la Nación, entrada de Morelos a Chilpancingo, para después dar paso a los grupos de danzas folklóricas de las Regiones: Centro, Tierra Caliente, Norte, Costa Grande, Montaña, Acapulco y Costa Chica.
Además, en la Plaza de Toros Belisario Arteaga tlacololeros de los cinco barrios tradicionales de Chilpancingo dieron un espectáculo a todos los presentes con la muestra del Porrazo del Tigre.
Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, funcionarios del Ayuntamiento capitalino y del Patronato de la Feria