México. – Un espectáculo natural único. De eso se trata el avistamiento del Santuario de las Luciérnagas, que se desarrolla desde finales del mes de junio hasta principios de agosto en los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, en Tlaxcala.
Así lo anunció el Gobierno de Tlaxcala, que también informó que durante 2018, la temporada de avistamiento registró 113 mil 699 turistas y visitantes, con un promedio de ocupación del 55% y de estadía de 1.2 noches, lo que generó una derrama económica de más de 44 millones de pesos.
Para este 2019, las Secretaría de Turismo del Estado (Secture) contempla la captación de más de 127 mil turistas y visitantes e incrementar el promedio de estadía a 61%.
El Santuario de las Luciérnagas se ubica en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala, a 123 kilómetros de la Ciudad de México.
La Coordinación General de Ecología (CGE) trabaja en la conservación de esta especie endémica de los bosques de Tlaxcala, por medio del proyecto para el cuidado especial de las “Zonas Núcleo de Reproducción”, con acceso restringido para visitantes y donde se realicen aspectos de investigación y protección.
En este sentido, la Secretaría de Turismo del Estado emitió la lista oficial de los 31 centros de avistamiento que cumplen con las condiciones que marca la ley para operar durante la temporada, y realiza reuniones permanentes con autoridades municipales de Nativitas y Calpulalpan, así como con los responsables de estos centros para brindar un servicio de calidad a los turistas locales, nacionales y extranjeros que arriban a Tlaxcala.