Guerrero. – El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán oficializó que no regresarán a clases presenciales y culminarán el semestre febrero- julio 2020 de manera virtual como una medida preventiva ante el coronavirus, aunque reconoció que “hay detalles” con las clases en línea pues no todos los universitarios tienen acceso a internet.
Durante la firma de convenio de la UAGro y Google for Education para la creación de programas educativos virtuales, Saldaña Almazán comentó que de acuerdo con la estimación de los científicos de la Universidad el coronavirus podría extenderse hasta agosto por lo que determinaron concluir el semestre en línea.
“Quiero comentarles que se ha tomado la decisión de que el semestre febrero-julio 2020 se culmine de manera virtual. Ya no vamos a regresar a clases para este semestre”, dijo el rector en su intervención.
“Estaba revisando las predicciones de los científicos de la universidad, es una situación difícil (el coronavirus) que va a llegar quizá hasta agosto por eso se tomó la decisión luego de una consulta a ellos que el semestre se concluya de manera virtual”.
En relación con las clases virtuales, el rector dijo que “habrá detalles que ajustar” porque hay universitarios que no tienen acceso a internet.
Ante la temporada de lluvias, el rector pidió a los maestros considerar que en algunas comunidades habrá cortes de la energía eléctrica y con ello de internet.
Saldaña Almazán destacó que la UAGro fue de las primeras universidades del país en realizar actividades de manera virtual tras la suspensión de actividades presenciales a causa de la pandemia.
La UAGro suspendió actividades presenciales desde el 17 de marzo luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) marcó los lineamientos ante la pandemia.
Creará Google for Education y la UAGro, programas académicos de manera virtual
En un comunicado, la UAGro informó que fortalecerá su Plan de Continuidad Académica para culminar el semestre de manera virtual y proyectará en el futuro, la creación de programas educativos de preparatoria y licenciatura con la colaboración IEducando México y Google For Education México.
En una reunión virtual, Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración con la representante de Google Education México, Berenice Balboa y del director de operaciones iEducando México, Víctor Román Segura para la creación de programas educativos de manera virtual, la capacitación de profesores universitarios y la implementación de herramientas digitales en los modelos académicos de la UAGro.
Berenice Balboa resaltó que la Autónoma de Guerrero fue una de las primeras universidades en México que asumió el reto para atender el tema de una contingencia y “cambiar el estatus de su universidad, porque se han sumado a las capacitaciones para fortalecer la educación a distancia”.
Y destacó: “Hoy la Autónoma de Guerrero está en la búsqueda de hacer un cambio de cultura y es un esfuerzo colaborativo que han hecho todos desde directivos, docentes, nivel rectoría y estudiantes”.
Por su parte, Víctor Román Segura dijo que a los colaboradores de IEducando México “nos emociona mucho la idea de participar en este proyecto, la UAGro está visualizando un proyecto a futuro, con metas y alcances que será de mucho apoyo para el crecimiento de los estudiantes”.
La UAGro es una de las primeras universidades en signar este convenio que mejorará las condiciones de estudio de los alumnos y permitirá capacitar a docentes con las herramientas digitales para la proyección académica-virtual, de sus planes educativos.