Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Guerrero, advirtieron que promoverán el voto de castigo contra los partidos políticos o candidatos a elección popular que apoyen el matrimonio igualitario y el aborto.
En conferencia de prensa en la delegación del sindicato de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, los integrantes del Frente anunciaron que apoyarán, sin importar el partido, a los candidatos que estén en contra del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Anunciaron también la creación una plataforma política rumbo al proceso electoral del 2018 para fortalecer a las familias e incidir de forma contundente en los tres mil puestos de elección popular a nivel federal, estatal y municipal.
“Nos declaramos en campaña permanente para evidenciar y promover el voto en contra de los partidos políticos o candidatos que promuevan cualquier iniciativa que atente contra la familia, la dignidad y los derechos”, dijo el representante de la Red Guerrero por la Vida, Gerardo García Sánchez.
Sin embargo, trabajarán en favor de los candidatos que presenten propuestas en cuatro puntos claves: la vida, familia, justicia y desarrollo, los mismos ejes que incluye la plataforma nacional con la cual buscan tener injerencia en el proceso electoral del 2018 y que echarán andar en las próximas semanas.
En dicha plataforma harán campaña en apoyo a los candidatos afines a las propuestas del Frente por la Familia, y una promoción de rechazo contra los candidatos que no apoyen la vida, y la familia en su desarrollo y justicia.
Promoverán que en la agenda del gobierno estatal y municipal la familia sea centro de las propuestas y políticas públicas “porque estamos convencido que fortalecer la familia, es fortalecer la sociedad guerrerense”, dijo.
García Sánchez recordó que desde el 2014 en Guerrero han encabezado movilizaciones con sectores organizados, y lograron echar abajo la propuesta del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero para legalizar el aborto, al igual que la propuesta del matrimonio igualitario impulsada por el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez.
Por su parte el abogado Felipe González “evidenció” al diputado local con licencia Sebastián de la Rosa Peláez, y la legisladora Yuridia Melchor Sánchez, ambos del PRD, quienes el 22 de agosto dijo, propusieron modificar el Código Penal del estado para que las mujeres pudieran abortar en caso de que fueran abusadas sexualmente.
Algo que ya es permitido, dijo, pero los legisladores pretendían que la mujer abortara con sólo decir que fue abusada sexualmente sin interponer una denuncia ni comprobar dicho delito. “Propuestas como esas son las que vamos a evidenciar, van en contra de la familia”.