Guerrero. -Durante la sesión de la Comisión Permanente, la diputada local Mariana García Guillén presentó una iniciativa de decreto para hacer adiciones al Código Fiscal del Estado con la que se pretende tipificar como delito grave la expedición de “facturas fantasmas”.
La legisladora por Morena manifestó que una de las principales causas que afectan la recaudación son los llamados esquemas agresivos de evasión fiscal, como el tráfico o venta de comprobantes fiscales, realizado por ciertos contribuyentes -tanto personas físicas como personas morales- que se dedican a vender o colocar a otros contribuyentes diversos comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes.
La diputada señaló que el Código Fiscal en Guerrero, no prevé ningún tipo de sanción a las acciones de evasión, simulación y defraudación fiscal contra el que vende como para el que compra facturas apócrifas, toda vez que no son considerados como delito fiscal.
Por tal motivo, dicha iniciativa busca regular la expedición de facturas por parte de las empresas, adicionando al Código Fiscal del Estado el artículo 133 Bis “para establecer y encuadrar como delito fiscal, la conducta de expedir comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, estableciendo además como sanción de 3 a 9 años de prisión”.
La diputada retomó el caso de corrupción que enfrenta la ex secretaria de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, quien está vinculada a proceso por cometer el delito de ejercicio indebido de funciones al realizar operaciones simuladas en 144 empresas fantasmas que recibieron 4 mil 613 millones de pesos.