Analiza el Movimiento Antorchista solicitar a la FRG atraer el caso, de no haber resultados favorables
A dos años de los asesinatos de Conrado Hernández Domínguez y su esposa, Mercedes Martínez, ambos activistas de Antorcha Campesina, así como de su hijo Vladimir, de 5 años, el Movimiento Antorchista en Guerrero reclamó la falta de justicia por parte de las autoridades responsables.
En conferencia de prensa, la dirección estatal de Antorcha Campesina, que encabeza Dimas Romero González, recordó el homicidio de quien fuera dirigente de Antorcha Campesina en Chilpancingo, Conrado Hernández, así como su familia.
El de 12 de abril del 2023, el matrimonio y su hijo menor, fueron hallados asesinados al interior de un automóvil en la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Agua de Obispo; desde entonces, la Fiscalía de Guerrero inició una carpeta de investigación por el crimen.
De acuerdo con Dimas Romero, se tienen contempladas actividades de protesta a nivel estatal y nacional en el marco del homicidio de los activistas, aunque éstas se llevarán a cabo una vez concluidas las actividades que Antorcha Campesina tiene por la Espartaqueada Cultural Nacional.
“No se trata solo de palabras, no se trata solo de recordar y derramar algunas lágrimas por quienes ya no están con nosotros, se trata de honrar su recuerdo con resultados”.
“En antorcha, Conrado, Mercedes y Vladi siguen vivos, y no los vamos a honrar solo con palabras, vamos a dar resultados y vamos a hacer que la llama de antorcha renazca y se reconstruya en el Estado de Guerrero”, señaló el dirigente estatal.
Agregó que hasta el día de hoy si bien sí han sostenido encuentros con fiscales a cargo del caso, y que por respeto al debido proceso no pueden dar mayor información, también manifestó que todavía no hay personajes identificados por este crimen y tampoco hay nadie tras las rejas pagando por el crimen.
“Algunas declaraciones le corresponde a las dependencias responsables. Aquí la autoridad tiene que decir porque a ellos les toca, tienen todo para decir quién es el responsable. Lo que nosotros nos corresponde es exigir a las autoridades que digan quiénes son los responsables, sin que se busquen chivos expiatorios y sin que se ponga a alguien en la cárcel solo por la presión de nuestra parte”.
Agregó que ante la falta de resultados favorables por el homicidio de los activistas y su hijo, el Movimiento Antorchista analiza solicitar a la Fiscalía General del Estado de Guerrero que atraiga el caso.
Para ello, el dirigente estatal reconoció que han tenido acercamientos para buscar a la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Velázquez, así como con él secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, para establecer diálogo y no se cree la idea de que se trata de un tema político, al ser Antorcha Campesina un grupo considerado “de oposición”.