Guerrero. – A un año de que concluya la 62 Legislatura local, los diputados tienen un rezago de más de 500 asuntos entre iniciativas y puntos de acuerdo que no han sido dictaminados, de acuerdo con el morenista, Marco Antonio Cabada Arias.
El diputado consideró que el Congreso de Guerrero es uno de los menos productivos del país.
Debido a la pandemia, el Congreso suspendió sesiones presenciales en abril y se realizaban de manera virtual en las que no podían discutir ni aprobar iniciativas, lo que incrementó el número de asuntos pendientes.
“Antes de iniciar la pandemia por Covid-19 teníamos un rezago legislativo del 73%, ahora ya estamos casi 90%”, comentó Cabada Arias.
El diputado estimó que suman más 500 asuntos entre iniciativas y puntos de acuerdo que no han sido dictaminadas en las comisiones.
El rezago dijo, es resultado de la falta de cumplimiento de los diputados en las comisiones “donde no hacen el trabajo”.
Cabada Arias ha presentado 92 temas entre iniciativas y puntos de acuerdo, de los cuales sólo 11 han sido dictaminados.
Una de las últimas iniciativas que presentó a inicio de mes busca adicionar artículos a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero número 812 para prohibir la venta y distribución de productos chatarra y bebidas azucaradas a menores.
Entre los temas pendientes del Congreso está el nombramiento del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asunto pendiente desde el año pasado.
La Reforma Constitucional en materia de derechos indígenas y afromexicanos; la homologación de la Norma 046, que busca eliminar el requisito que un Ministerio Público autorice la interrupción del embarazo en caso de violación.
La creación de cuatro nuevos municipios; el matrimonio igualitario; la nueva Ley de Turismo, Ley de Austeridad; iniciativas para crear las figuras de anticorrupción y nepotismo en la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre otros.
Con el inicio del nuevo periodo de sesiones el 1 de septiembre, las iniciativas presenciales se reanudaron.