La diputada local, Luissana Ramos Pineda, presentó una iniciativa que busca prohibir la reproducción de música que haga apología del delito, así como concursos de belleza, en instituciones educativas.
En congruencia con los fines de la llamada “nueva escuela mexicana”, la diputada local, Luissana Ramos Pineda, presentó una iniciativa que busca prohibir la reproducción de música que haga apología del delito o promueva la hipersexualización, así como concursos de belleza, en instituciones educativas.
Argumentando que “las infancias y adolescencias sean libres de violencia específicamente en las instituciones educativas”, la diputada local por Morena, presentó la iniciativa que adiciona los citados temas a la Ley de Educación del Estado de Guerrero.
“Esta propuesta se refiere a los concursos de belleza, reproducción de música y videos que por su contenido hipersexualizan a las infancias y adolescencias, es decir que promueven una sexualidad precoz y no menos importante, la reproducción de música que contiene en sus letras apología del delito”.
“En las kermeses o festivales en las instituciones educativas, se debe evitar la reproducción de imágenes, música o videos, que promuevan la hipersexualización de las infancias y normalicen la apología del delito; si se normaliza en las infancias, se reproduce la adultez”, expuso la diputada local.
La iniciativa contempla la adición de la fracción novena del artículo 82 de la Ley 464 de Educación del Estado Libre y Soberano del Estado de Guerrero. Con ello autoridades son obligadas a promover una cultura de la paz y no violencia.
A esta iniciativa se sumaron las diputadas Marisol Bazán Fernández y Araceli Ocampo Manzanares. La iniciativa fue tornada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado para su análisis.