11 funciones del ámbito público, entre ellas el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), que recae actualmente en Alejandro Gertz Manero, ganan más que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, dio un informe sobre algunas de las actividades de servidores públicos que, violentando la ley, ganan más que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, fue informado por una solicitud hecha la semana pasada por un reportero desde la mañanera; en total, hay 11 cargos públicos que ganan más que el titular del Poder Ejecutivo, destacando el cargo de Consejero de la
judicatura Federal, que tiene una percepción económica mensual de 286 mil 600 pesos, casi el doble que AMLO.
Otros cargos que ganan más que el presidente, son: Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, con 286 mil 500 pesos; Ministro de la Suprema Corte, con 284 mil 500 pesos; Gobernadora del Banco de México, con 248 mil 500 pesos; Consejero Presidente del INE, con 240 mil 500 pesos; Comisionado Presidente de la COFECE (actualmente vacante), con 206 mil 400 pesos; Comisionado Presidente del IFT, con 197 mil 700 pesos; Comisionada Presidente del INAI, con 151 mil 300 pesos; Presidente del INEGI, con 149 mil 700 pesos; Fiscal General de la República, con 146 mil 600 pesos y Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, con 141 mil 100 pesos.
El salario del presidente de México, de acuerdo con la Profeco, es de 136 mil 700 pesos, al igual que la presidenta de la CNDH, y debajo sus salarios, se encuentran: Secretarios de Estado, Directores, Senadores, Diputados Federales y otros funcionarios públicos.
De acuerdo con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en su artículo 6. Establece que: ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo, o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto de Egresos de la Federación.
Francisco Ricardo Sheffield, explicó que varios de los funcionarios que perciben una remuneración superior a la del presidente, se encuentran amparados para no ajustar sus salarios a lo establecido por la ley