Guerrero. – El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán denunció que algunas universitarias son víctimas de ciberacoso y las intentan extorsionar con fotografías intimas.
En entrevista el rector comentó que registran por lo menos siete casos de ciberacoso en distintas escuelas, entre ellas la Facultad de Derecho y Odontología, ambas de Acapulco.
Puedes leer: Guerrero: proponen diputadas de Morena tipicar el delito de ciberacoso
Javier Saldaña reconoció que el ciberacoso es grave en la UAGro y en algunos casos las universitarias han intentado suicidarse y otras dejar la escuela por lo que han brindado atención psicológica.
“Queremos hacerlo público para que sepan estos pillos que deben respetar a las jóvenes. Está pasando en varias escuelas no solo de la universidad”, alertó.
El rector advirtió que ya investigan los casos de ciberacoso y los responsables serán llevados ante las autoridades porque dichas prácticas es un delito.
Pidió a los universitarios tomar precauciones en las fotografías que intercambian y anunció una campaña de concientización.
A inicio del mayo en el Congreso de Guerrero las diputadas de Morena, Erika Valencia Cardona y Norma Otilia Hernández Martínez presentaron una iniciativa para castigar hasta con seis años de cárcel a quien comenta el ciberacoso.
La iniciativa propone la adición del artículo 186 BIS del Código Penal del Estado número 499, para quedar de la siguiente manera:
“Comete el delito de ciberacoso sexual, quien publique o divulgue información confidencial o intima como fotos, videos, audios, mensajes de WhatsApp, Messenger, correo electrónico o cualquier espacio digital para amenazar, hostigar, extorsionar u obtener beneficios sexuales para sí o para un tercero, a través de la Tecnología de la Información y Telecomunicación (tics) y redes sociales, se le impondrá la pena de tres a seis años de prisión y multa de cien a cuatrocientos unidades de medida y actualización”.