Guerrero. – Con la aprobación de la Ley de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero aprobada este jueves por el Congreso se frenan los amparos interpuestos por empresas y contribuyentes para obligar a los ayuntamientos a devolver impuestos pagados.
En la sesión de este jueves el Congreso local abrogó la Ley de Catastro Municipal del Estado de Guerrero Número 676 y aprobó el dictamen por el que se expide Ley de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero, presentada por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, encargada de la dictaminar la iniciativa, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga calificó la aprobación como un “logro histórico”, pues los ayuntamientos “ya no devolverán impuestos derivados de esta ley, como sucedió durante mucho tiempo en un grave detrimento al patrimonio municipal”.
De acuerdo con la diputada, con la Ley de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero “se evita seguir ocasionando un daño patrimonial a los municipios por las devoluciones de impuestos ante la inconstitucionalidad de la Ley anterior”.
“Ya no hay manera de que se amparen, realizamos análisis exhaustivo, el cuerpo de la ley en sí tiene cambios administrativos simples en redacción y en temas específicos, pero lo importante aquí es que lograremos que los municipios ya no puedan regresar recursos por el pago del impuesto predial, destacó la diputada.
La Ley de Catastro Municipal del Estado de Guerrero Número 676 fue aprobada en 1984, fue firmada por el Ejecutivo Estatal, pero no fue refrendada por el secretario de Finanzas del estado en ese entonces por lo que había una inconstitucionalidad lo que fue provechado por empresas y contribuyentes para ampararse.