El dirigente estatal de Morena exhortó a la Fiscalía a no descartar ninguna línea de investigación y advirtió que el homicidio del subsecretario de Bienestar, constituye un desafío al gobierno de Guerrero.
El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, consideró que el asesinato del subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén, representa una provocación de quienes no están de acuerdo con la forma en que se gobierna en el estado.
Entrevistado al término del Cuarto Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el líder partidista pidió a la Fiscalía General del Estado no descartar ninguna línea de investigación en torno al homicidio del exalcalde de Tixtla, ocurrido el pasado martes.
Subrayó que el tema debe asumirse con seriedad, ya que se trata del segundo funcionario de esta administración asesinado en la misma región, en referencia a Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Educación privado de la vida en la localidad de El Ocotito en abril del año pasado.
“Creo que asesinar a otro subsecretario es una provocación, y el gobierno del estado y el gobierno federal deben intensificar su estrategia, pero en la inteligencia, con mucha inteligencia”, remarcó.
—“¿De dónde proviene la provocación?”, se le cuestionó.
—“De los grupos criminales que no están de acuerdo con la manera en que se gobierna Guerrero. Podría ser un mensaje de desafío al gobierno. Ya son dos subsecretarios asesinados en la misma región; quiere decir que están provocando y eso debe leerse en todos los niveles de seguridad”, respondió.
Además de exigir resultados a la FGE por este homicidio, González Varona pidió esclarecer también la muerte de la morenista Lidia Tehuitzin Guillermo, excandidata a la alcaldía de Zitlala, así como el magnicidio del exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. “Que no quede nada impune, pero también tiene que hacerse con mucha inteligencia”, puntualizó.
Respecto a si el Congreso debe llamar a comparecer al fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, evitó dar una postura, argumentando que es un asunto de los legisladores. No obstante, pidió al fiscal atender a las familias de las víctimas.
En cuanto al informe de la gobernadora, González Varona afirmó que el actual gobierno está recuperando paulatinamente la confianza de la ciudadanía, perdida durante décadas, y atribuyó este avance al liderazgo mostrado por la mandataria frente a fenómenos naturales y a la violencia en distintas regiones de Guerrero.
Destacó que estos resultados también tienen que ver con la política social y la correcta distribución del presupuesto en todas las regiones del estado, lo que ha permitido fortalecer la estabilidad y la gobernabilidad en Guerrero.