Autoridades estatales en Guerrero, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, presentaron esta mañana al Grupo de Operaciones Especial “Jaguar” de la policía estatal, que cuidará la zona económica especial ubicada entre Guerrero y Michoacán.
Se tratan de 200 agentes de la policía estatal, que durante seis meses se formaron para participar de este grupo especial, el cual tendrá como objetivo inhibir la incidencia delictiva en esa zona de Guerrero, la cual se caracteriza por el índice de violencia que presenta.
En su mensaje, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes agradeció la presencia de diversas autoridades en el acto protocolario de abanderamiento y pase de revista del nuevo grupo de la policía estatal.
Con éste suman tres agrupaciones especiales de la policía estatal, que son creadas durante la administración del gobernador Héctor Astudillo, y sin embargo no se ha logrado resarcir los indicadores de violencia en la entidad.
“La unidad especial de características especiales, concebida por el gobierno de Guerrero, tiene la finalidad de cumplir compromisos contraídos con la federación al firmarse en el mes de febrero el convenio específico de vigilancia para el desarrollo de la zona económica especial para la zona de Guerrero en la región de la Costa Grande”, indicó el funcionario.
Con el refuerzo de seguridad en esta zona económica especial, que conecta a los municipios de Lázaro Cárdenas, Michoacán y La Unión, en Guerrero, se busca el desarrollo de actividades económicas y desarrollo de turismo en esa zona de la Costa Grande guerrerense.
“Esta unidad de elite, serás capaz de afrontar con un alto grado de eficacia, cualquier misión de carácter operativo que le sea encomendada (…) El Grupo de Operaciones Especiales Jaguar, podrá realizar patrullajes en zonas urbanas y rurales, detención de células delictivas, registros de casos de seguridad y enfrentarse con grupos delictivos en cualquier situación”, afirmó el titular.
La zona límite de la Costa Grande de Guerrero con el estado de Michoacán, ha representado en el último año, uno de los focos rojos más importantes de violencia hacia instituciones policiacas que operan en la entidad.
Por su parte, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores presentó de manera oficial a los 200 agentes policiacos y aceptó la situación de violencia en Guerrero, sin embargo, reiteró que no es un problema exclusivo de la entidad.
“Tenemos problemas y soy el primero en reconocerlo, soy el primero en destacar que este sin duda es el principal problema de los guerrerenses; el mejorar nuestra seguridad, el disminuir la inseguridad”, manifestó.
También aceptó que el principal objetico de los 200 policías es el cuidado de la zona económica especial, sin embargo, coadyuvarán a reforzar lugares y zonas donde se presenten hechos de violencia, “como los que lamentablemente ocurrieron aquí en Chilpancingo”.
Finalmente, en su intervención, Sergio Segreste Ríos, titular de la Unidad Regional y Relaciones Institucionales de las Zonas Económicas especiales, agradeció a las autoridades y a los agentes que a partir de hoy conformarán el grupo especial “Jaguar” de la policía estatal.
Fuente: Bajo Palabra