El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, afirmó que son normales las temperaturas en la entidad; termómetro podría alcanzar hasta 40 grados en la Costa Chica
Alejandro Ortiz
La falta de nubosidad para Guerrero, derivado de un sistema anticiclónico que se ubica a casi 6 km de altitud, es el responsable del aumento de temperatura que se ha percibido en gran parte del territorio guerrerense.
Vía telefónica, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, explicó que, a pesar de que se tratan de temperaturas relativamente altas, “pero es completamente normal”.
“Tampoco hay sistemas de baja presión, Así que esa condición prácticamente está situada en el centro de la república, desde Nayarit a Jalisco, y tiene efectos en Guerrero como la reducción del nivel de nubosidad y por eso se da el incremento de las temperaturas”.
“En la parte de la Costa Chica, la zona este del estado, tendremos temperaturas que van hasta los 40 grados centígrados y hasta los 35 grados en la franja costera y Acapulco”, precisó el funcionario estatal.
Dijo que serán municipios como San Luis Acatlán y San Nicolás, en la Costa Chica, los que presenten mayor aumento de temperatura en las próximas horas y días, aunque insistió que las temperaturas elevadas persistirán sobre todo en la Costa Chica.
Para el día de hoy, aunque de manera leve, aún se esperan precipitaciones que podrían alcanzar hasta 5 mm, en la franja costera y Acapulco, aunque debido al sistema anticiclónico, perdurará en próximos días el aumento de temperaturas.
