Con 42 votos a favor, el pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó el dictamen por el cual se tipifica el delito de rapiña en la entidad; se castigará con una pena de 2 a 6 años de prisión a quienes cometan dicha infracción.
El legislador Carlos Eduardo Bello Solano dio la segunda lectura al proyecto de decreto por el cual se adicionan los artículos 224 Bis y 227 Bis, al Código Penal del Estado, que agrava el delito de rapiña.
El proyecto contempla castigar con una pena de 2 a 6 años de prisión, a quien o quienes se apoderen de bienes, con o sin violencia, aprovechando situaciones de desastre o vulnerabilidad.
El legislador expuso que quienes cometen el delito de rapiña, “no solo sustraen productos relacionados con alimentación, tratamientos médicos o básicos para la supervivencia” sino que también se enfocan en artículos de valor tales como joyas, relojes, aparatos electrodomésticos y otros.
“El delito de rapiña es cada vez más frecuente debido al aumento de los accidentes de tránsito que ocurren en las avenidas y carreteras de nuestro estado, por lo tanto debemos crear conciencia en la población por una cultura de respetar y salvaguardar las pertenencias y mercancías que quedan sin protección”.
“No podemos permitir que debido a la difícil crisis, cuando se atraviesa un fenómeno natural en alguna parte, en el territorio del Estado de Guerrero, se abuse de esta situación”, expuso el legislador.
La iniciativa fue plantada el pasado 13 de noviembre del 2024 por los diputados locales Jesús Urióstegui García y Héctor Suárez Basurto, este último justificó su voto a favor de la iniciativas, luego de eventos de rapiña en Acapulco tras los huracanes Otis y John, así como un reciente accidente vehicular en Chilpancingo.