A 13 meses del asesinato de Yanqui Kotan Gómez, familiares y estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, realizaron un acto de protesta en el crucero de la colonia Cuitláhuac, al oriente de Chilpancingo, donde policías dispararon en contra del estudiante.
Alrededor de las 3 de la tarde, a bordo de dos autobuses, estudiantes de la escuela de Ayotzinapa, en Tixtla, arribaron al antiguo libramiento, para conmemorar un mes más de la muerte de Yanqui Kotan.
“Para el Estado ser estudiante es un pecado, ser normalista es un delito, pero ser de Ayotzinapa merece la muerte. Claro que no, no la merecen, ellos pelean por sus ideales. Como lo había dicho: son hijos de campesinos, de padres de bajos recursos, quienes luchan para ver mejorada su familia”.
“Así eran los ideales de mi hijo, ver mejor a su familia, a sus hermanos y principalmente a su madre. Sus alas, su meta, se la derrumbaron asesinándolo. Aquí estamos otro 7 de abril; un 7 de marzo fue cuando le quitaron sus alas”, pronunció con la voz quebrada, Vianey Gómez, madre de Yanqui Kotan.
Durante la intervención de normalistas, reclamaron que hasta el día de hoy, más un año del inicio de las investigaciones por el homicidio de Yanqui, las autoridades no hayan sentenciado todavía a los tres agentes de la policía involucrados en el asesinato.
Recordaron también que las pruebas periciales y los exámenes toxicológicos, tumbaron la versión inicial respecto a que los estudiantes viajaban armados y bajó los efectos de sustancias nocivas, por lo que reiteraron que se trata de un atentado meramente contra la normal y sus estudiantes.
Luego de una hora, los manifestantes culminaron el mitin de protesta, regresaron a sus autobuses y se marcharon con dirección hacia la ciudad de Tixtla, sin ningún tipo de contratiempo.