El gobierno de Canadá, actualizó la alerta de viaje para sus ciudadanos que buscan salir al extranjero, destaca México por el “alto riesgo de contagio de coronavirus” y la inseguridad, que se vive en algunas entidades.
Ante la próxima temporada de vacaciones, el país vecino de Estados Unidos, dio a conocer la lista de 13 estados de la República Mexicana, que cuentan con alerta de viaje, por algunas situaciones de riesgo.
“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares”, advierte.
En total, son 13 los estados en los cuales Canadá tiene una restricción para sus ciudadanos; algunos estados tienen alerta total y otros, parcial.
Las entidades con alerta total, son: Chihuahua y Tamaulipas. En las otras 11 entidades, recomiendan viajar a los estados, con excepción de algunas ciudades
Las entidades, son: Colima, menos la ciudad de Manzanillo; Coahuila, excepto la parte sur del estado, así como debajo del corredor vial Saltillo-Torreón; Durango, menos la capital; Guerrero, excepto las ciudades de Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco; Guanajuato, excepto Carretera 45 entre León e Irapuato y el área al sur incluyendo la carretera 45D entre Irapuato y Celaya.
También: Michoacán, excepto Morelia y hay excepciones en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores; Morelos, el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores; Nayarit, excepto el área dentro de los 20 kilómetros de la frontera con Sinaloa y Durango; Nuevo León, menos Monterrey; Sinaloa, con excepción de la ciudad de Mazatlán; Sonora, menos Hermosillo y Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco.
En el caso del estado de Guerrero, uno de los tres municipios que conforman el triángulo del Sol, Acapulco, es parte de la alerta de viaje a sus ciudadanos; únicamente Taxco y el binomio Ixtapa-Zihuatanejo, cuentan con excepción.