Dafne Almazán Anaya, a sus 16 años ha logrado lo que pocos mexicanos a su edad: graduarse de la maestría. Y es que la joven originaria de Morelia es considerada una niña “superdotada”, desde que recibió este diagnóstico forma parte del Programa de Potenciación Intelectual.
Dafne recién terminó la maestría en Educación con Acentuación en Mecanismos de Enseñanza-Aprendizaje en el Tecnológico de Monterrey. Pero eso no es todo, su próximo reto es estudiar Derecho y terminar el doctorado antes de cumplir los 18 años.
Antes de eso, la joven se graduó de la licenciatura de Psicología con una tesis sobre los efectos positivos de la Educación Diferenciada en la Enseñanza de Matemáticas para Sobredotadas en los niveles de educación básica.
El enfoque de dicha tesis se centró en el álgebra básica, ya que esta área es una de las que menos rendimiento tiene en la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) en México.
Sus logros académicos comenzaron muy temprano, a los siete años cuando recibió su certificado de primaria, un año después terminó la secundaria e ingresó a la preparatoria.
Cuando tenía 11 años ingresó a la licenciatura y se convirtió en la universitaria más joven del país. Y pronto se convirtió en la psicóloga más joven del mundo de acuerdo con el Centro de Atención al Trabajo (CEDAT)