La Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió este jueves una declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 18 municipios de Guerrero los más afectados por el registro de altas temperaturas, activando el Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).
Se trata de los municipios, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Coahuayutla de José María Izazaga, Coyuca de Benítez, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán, Técpan de Galeana, José Azueta, Acapulco.
Asimismo, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.
En un comunicado la Secretaría de Protección Civiles (PC) Guerrero informó de la medida implementada por el gobierno federal y señala que desde el 28 de mayo, el estado se ha visto afectado por una onda de calor, registrado temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, sobre todo en los municipios costeros y de la región de la Tierra Caliente
Dichas condiciones climatológicas permanecerán en los próximos días, debido a la Onda Cálida que afecta una gran parte del territorio nacional, por lo que PC recomendó a la población mantener medidas de prevención.
“Ante la presencia de ambiente muy caluroso, se sugiere no exponerse directamente a los rayos del sol, tomar abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, a fin de evitar golpes de calor”, señala PC.
“Con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN), para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”.
La Secretaría precisa que hasta el momento la dependencia estatal no ha registrado ninguna afectación a causa de la presente ola de calor.
“En seguimiento al protocolo dictado por la presente declaratoria, se han reforzado acciones preventivas y de atención en coordinación con otras dependencias de los tres ámbitos de gobierno, a fin de detectar y evitar oportunamente posibles afectaciones en la población”.