Debido a las afectaciones a nivel social y de salud, así como bajo rendimiento escolar, el diputado de Morena, Pánfilo Sánchez Almazán planteó una iniciativa que busca restringir el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles en alumnos de educación básica en el Estado de Guerrero.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el legislador presentó una iniciativa con proyecto de decreto con el que se reforma y adicionan disposiciones a la fracción 10 del artículo 82 de la Ley No 64 de educación del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
El legislador expuso que, de acuerdo con estudios, el uso de a productos tecnológicos como los teléfonos celulares en el aula escolar, sobre todo en los niveles básicos de educación, afectan el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes “así como las relaciones interpersonales y la privacidad”.
“El uso excesivo de redes sociales y dispositivos telefónicos han sido asociados a varias consecuencias negativas en el entorno escolar, como el ciberacoso, la distracción durante clases y la disminución de las interacciones sociales entre estudiantes y maestros”.
“Es imperativo que se tomen medidas que no solo permitan el aprovechamiento de las tecnologías de manera adecuada, sino también que se proteja a los estudiantes de los efectos perjudiciales derivado del uso inadecuado”.
La iniciativa presentada este día por el legislador, busca regular el uso de los dispositivos móviles en las instituciones de educación básica “para mejorar las condiciones de aprendizaje, proteger la salud emocional de los estudiantes y promover una convivencia escolar más sana”.
La restricción de dispositivos móviles, de acuerdo con la iniciativa, estaría sujeta a las actividades que se desarrollen por parte de los docentes, aclarando que algunas de ellas requieren el uso de dichos dispositivos, pero de manera controlada y vigilada.