Guerrero. – El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero llevó a cabo el proceso de trituración de 40 mil 295 credenciales y formatos para votar inhabilitados por diversas causas; devueltas por sus titulares o por terceros, devueltas por canje, de corrección de datos, reimpresión, cambio de domicilio, entre otras, correspondientes al segundo trimestre abril-junio 2019, de conformidad a lo establecido en los artículos 136, párrafo 6; y 142, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
En un comunicado se explica que ante los representantes de los partidos políticos de la Comisión Local de Vigilancia (CLV) del Registro Federal de Electores (RFE), se informó que del total de las credenciales con fotografía destruidas, 39 mil 520 fueron producto de canje, es decir, cuando el ciudadano realiza un trámite, entrega la anterior y recibe su nueva credencial.
Adicionalmente, se informó que se fueron destruidos, 2 discos compactos que contenían información del padrón electoral y el libro negro, que iban a ser utilizados por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), para la celebración de la certificación de asambleas, pero finalmente no se concretó la actividad; 47 formatos de credenciales de las cuales se realizaron una serie de análisis desde oficinas centrales y 647 formatos de credencial recogidos en una calle de la colonia el Mirador los cuales fueron encementados en el año 2007 y que sin embargo, en trabajos recientes de drenaje, al levantar el concreto quedaron expuestas por lo que ahora se les trituró junto con las credenciales anteriores.
También se dio a conocer que, del universo destruido, se eliminaron 295 credenciales que fueron devueltas por terceros y 480 formatos de credencial retirados por causa. Se explicó que este procedimiento se hace de manera trimestral a través del método de la trituración y una vez que los formatos son pulverizados por una maquina recicladora, el material que resulte se reutilizará en proyectos que no dañen el medio ambiente, proyecto que se lleva a cabo en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).