El Ministerio Público Federal, impugnará la determinación de un juez federal en Matamoros, Tamaulipas, que el día de ayer absolvió a José Luis Abarca, y otras 19 personas, del delito de desaparición forzada, por los hechos en contra de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
Durante la presentación de temas de seguridad en el Palacio Nacional, el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que ni el exalcalde de Iguala, ni las otras 19 personas que absolvió el juez federal, saldrán de prisión, tal y como sugieren algunas notas periodísticas.
El funcionario federal detalló que se iniciarán las acciones legales correspondientes por parte del Ministerio Público Federal, ante los concretos señalamientos hacia José Luis Abarca, quien fungía como presidente municipal de Iguala durante la desaparición de los 43. Es decir que la decisión del juez será impugnada.
Mejia Berdeja, reveló que el juez que el día de ayer absolvió a Velázquez Abarca, y otras 19 personas señaladas como copartícipes, cuenta con un historial relacionado a exonerar a presuntos implicados en hechos relacionados con el caso Ayotzinapa, por lo que también iniciarán una queja contra él.
“Informar que se va a proceder a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra de este juez de procesos federales, que vale la pena subrayar, que con esta sentencia absolutoria en primera instancia de José Luis Abarca y 19 personas más, acumula un total de 98 exoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron de estos hechos”.
“Se sigue impugnando legalmente, no va a haber impunidad, se va a proceder en términos de la ley ante el Consejo de la Judicatura en contra de este juez de procesos penales”.
Relacionado también al caso Ayotzinapa, Mejia Berdeja dio a conocer que se han liberado cuatro órdenes de aprensión en contra de agentes del Ejército Mexicano, por los hechos ocurridos en setiembre del 2014 en Iguala; al día de hoy, tres de las órdenes fueron ejecutadas y hay un mando detenido.
Esto, luego del informe de la Comisión Especial del Caso Ayotzinapa del Gobierno Federal, que presentó el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. Explicó que el mando detenido, es el comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, de quien no se dieron más datos.