Acapulco. – La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ofreció este miércoles su primer informe de Gobierno, destacó que se logró pagar la “robadera” practicada por los anteriores gobiernos, y que continuará en no mentir y robar los recursos del “pueblo”, para que el próximo año se reflejen los resultados.
“Se resisten al cambio, pero seguiré luchando en la transformación de Acapulco, no tengo duda que mi honestidad es la garantía de no robar y rendir cuentas al pueblo, cuando se requiere un verdadero cambio”, manifestó en su discurso en la vía pública de la ciudad turística.
Al rendir su informe oficial, que los alcaldes entregan cada 14 de septiembre, aseveró que no tiene resueltos los problemas, pero confío que para el próximo año se reflejarán acciones de mejoramiento de la ciudad.
También reconoció que le entregaron una ciudad “destrozada y con deudas”, y que en todo el año se encargó en cubrirlas, para evitar que colapsaran los problemas en el municipio.
En un discurso de casi una hora ante la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, diputados, regidores y público en general, la primera edil municipal admitió que no actúa con improvisación, y que tiene con claridad las demandas de la ciudad, y que un año no bastó para resolver los problemas que siguen vigentes.
“No vengo a mentir, no es mi esencia de trabajar, hasta buscan ser precandidatos los rateros, de un cambio verdadero se requiere, mucha moral y esencia, quiero cambiar mi querido pueblo”.
“Nadie dijo que gobernar Acapulco sería fácil, el desafío es grande, pero mi amor y entrega por Acapulco es más”, agregó.
En materia de desarrollo social y educación, informó que se impulsaron los programas “Leer para Transformar”, se duplicó el número de beneficiarios a discapacitados, rehabilitación de centros comunitarios, deportivos y bibliotecas.
También, en salud se rehabilitaron los centros de salud de las colonias y comunidades de Acapulco. En CAPAMA, se dotó en el cambio de bombas en los puntos de distribución del vital líquido a la ciudadanía.
En el caso de las finanzas, exhibió que recibió deudas históricas ante el SAT, ISSSPEG, Fonacot, laudos laborales, entre otras, se han cubierto en su mayoría a través de adelantos o convenios para reducir las cantidades.
“Hay que meter a la cárcel a los rateros, de qué moralidad hablan, quién dice que no se puede, hay que tener ética y valores”, remarcó la primera edil municipal.