México. – Especialistas y científicos de Estados Unidos desarrollan el primer riñón biónico que evitaría la hemodiálisis.
Está hecho de silicio y células vivas y funcionaría a partir de los impulsos nerviosos del paciente. Se busca que ayude a todas las personas que padecen de graves problemas renales.
“Lo importante de este dispositivo es un microchip, en el se utilizan los mismos procesos de la nanotecnología del silicio, estos fueron desarrollados por la industria de la microelectrónica para las computadoras u ordenadores y todos los equipos informáticos”
– Dr. Fissell, médico encargado de la investigación.
El riñón biónico está hecho de una serie de elemento orgánicos y electrónicos que logran tener un aspecto muy similar al de un riñón humano. Por el momento se encuentra en una fase de prueba en personas y hasta el momento ha tenido un 100% de éxito.
El riñón biónico mejoraría la calidad de vida de todas las personas que enfrenten problemas renales y que deben someterse a la hemodiálisis para poder purificar su sangre y mantenerse sanos.
Su funcionamiento sería a través del filtro y purificación total de la sangre del paciente, evitando el doloroso tratamiento al que se someten actualmente.
El aparato se ha creado para tratar de forma eficiente a los pacientes hasta su etapa final de la enfermedad.