Entre música, flores y policías es como se desarrolla la visita de familias a los panteones en la capital para la celebración del Día de Muertos.
En el panteón Central abierto en 1863 es uno de los más antiguos del estado, este día se dieron citas miles de personas para visitar las tumbas de sus familiares, las cuales pintaron y colocaron flores de cempasúchil.
En las tumbas las familias colocaron comida que disfrutaban los difuntos como tamales, cerveza, mezcal, refresco. Por 200 pesos músicos cantan tres canciones preferidas de los difuntos.
Con el tema, Mi querido viejo de Vicente Fernández, fue recordado don Francisco Ruíz quien falleció en el año 2000. En la tumba colocaron su bebida preferida, el mezcal.
“Se recuerda todo los días, pero hoy nos reunimos la familia para visitarlo y platicar con él, limpiar la tumba, pintarla, y colocarle flores. A los muertos hay que recordarlos todos los días, y no solo en Día de Muertos”, dijo Luis Ruíz.
De acuerdo al administrador del panteón, Gilberto García Gaspar esperan la visita de por lo menos 35 mil personas. En el lugar existen por lo menos siete mil tumbas, de las cuales 250 se encuentran abandonadas sin que ningún familiar las visite desde hace muchos años, dijo García Gaspar.
La Secretaría de Seguridad Pública desplegó un operativo en el lugar, policías recorrieron el interior y exterior del panteón, al igual que personal de la Secretaría de Protección Civil.