Chilpancingo, Gro.- Debido al bajo salario nadie quiere ser policía preventivo en Guerrero, reconoció el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rafael Horacio Perfecto Beltrán Noverola.
Este miércoles el encargado de despacho participó en la sesión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, que preside Joel Moreno, actividad que se realizó en un restaurante al sur de la ciudad.
Durante el encuentro, Beltrán Noverola dijo que 25 policías estatales murieron el año pasado en enfrentamientos con grupos delincuenciales en Guerrero, “entregaron todo por salvaguardar a la sociedad”.
Ante empresario responsabilizó a los alcaldes por la falta de policías preventivos en los municipios, pues dijo no invierten el recurso de seguridad para contratar a más agentes y cuestionó el bajo salario que tienen.
“Como queremos tener una policía buena, profesional, capacitada, dedicada si le pagan 3 mil pesos y con la situación de Guerrero menos. Los alcaldes tienen que hacer un esfuerzo por subir los sueldos de sus policías para que haya capacitación de elementos, es que nadie quiere ser policía, pues no, nadie va a querer ser policía por tres mil pesos y menos en Guerrero”, dijo.
“Los municipios siempre dicen, no tengo policías suficientes, eso lo sabemos, pero ¿qué estás haciendo para tener la policía suficiente?, no reclutan, no quieren gastar son recursos y esos recursos no los quieren soltar, aunque haya recurso de la federación para seguridad pública”, denunció.
Dijo que al reclutar más gente van a tener que pagar más sueldos, pero los alcaldes “no los quiere pagar esa es realidad”.
Explicó que están en la fase de selección 200 policías, en febrero ingresarán a la Universidad Policial (Unipol), una vez graduados, 100 se quedarán en Chilpancingo y el resto en el puerto de Acapulco, dos de las ciudades más peligrosas.
“Son dos ciudades donde la violencia no cesa, la violencia ha bajado a lo mejor, pero en una mínima parte, no estamos conformes y estamos conscientes que hace falta personal”.
Reconoció que no cuenta con policías suficientes para hacer frente a la violencia en la entidad.
“Les voy a decir la verdad, podré tener la mejor estrategia del mundo, pero si no tengo personal no puedo aplicar esa estrategia”, dijo.
Los empresarios asistentes a la sesión reconocieron el trabajo que realiza la Policía Estatal en Chilpancingo.