Integrantes del Patronato de la Feria de Chilpancingo, San Mateo, Navidad y Año Nuevo realizaron un recorrido por el recinto ferial a fin de revisar las áreas que se están en remodelación así como los protocolos sanitarios que se implementarán durante el desarrollo de las actividades en cumplimiento a las recomendaciones de las autoridades de salud.
El presidente del Patronato, Cristian Valadéz González señaló que esta es una feria que está siendo sostenible, pues con recursos propios se construyó una cartelera con espectáculos de calidad, además se están haciendo algunas remodelaciones en los espacios que antes no eran utilizados, se instalará un nacimiento, villas navideñas, se iluminaron áreas, se va a destinar un lugar para emprendedores para impulsar sus ventas y el Centro Cultural Artesanal “Nicolás Bravo”, una casa del Terror en coordinación con el DIF municipal, entre otros atractivos y una cartelera en la plaza de toros Belisario Arteaga.
Asimismo, precisó que la Copriseg aprobó las actividades que se llevarán a cabo para el esparcimiento de las familias como el porrazo del tigre, programada para este domingo y aseguró que se van a cumplir con todas las recomendaciones que emitió el Consejo Estatal de Salud.
Añadió que en la edición 196 de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo participarán alrededor de 400 locatarios y en esta ocasión los negocios de bares y barras se ubicarán en la parte trasera de la Feria.
“Ya no estarán en la avenida principal, ahora seccionamos diferentes áreas y todos los compañeros de barras estarán unificados después de mucho tiempo, se redujo el número de barras y bares, para darle parte al aspecto tradicional y cultural”, mencionó.
Christian Valadez informó que no habrá palenque en la feria, pues ese espacio se convertirá en un centro cultural artesanal donde participarán alrededor de 120 artesanos de todas las regiones del estado de Guerrero, también en este espacio participará una representación de Chile, Colombia y Senegal como países invitados, con quienes se firmará una alianza cultural para realizar intercambios y promover la cultura de Chilpancingo a nivel internacional y en el teatro del Pueblo se le dará oportunidad al talento local.
En cuanto al atractivo de los juegos mecánicos, informó que se dará impulso a los empresarios locales, por lo que se contará con la presencia de Carlón, que es una empresa guerrerense que cuenta con su documentación de Protección Civil y Seguridad en regla.
Entre los juegos mecánicos destacan la rueda de la fortuna, una de las principales atracciones de esta feria y apuntó que habrá juegos nuevos para el disfrute de las familias.