Reitera que no hay represión en su gobierno; presencia de policías es para resguardar
Alejandro Ortiz
El presunto acuerdo entre transportistas de Zihuatanejo y el crimen organizado, para poder trabajar, es falso, afirmó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Entrevistada luego del lanzamiento del Protocolo Violeta, en Chilpancingo, la gobernadora descartó que las labores de transporte público en Zihuatanejo, hayan regresado a la normalidad gracias al pacto con la delincuencia organizada.
En semanas pasadas, el transporte público de Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero, paralizó sus actividades debido a presuntos actos de violencia y presión, a manos de grupos de la delincuencia organizada. Las labores de transportistas regresaron a la normalidad el día de hoy, y de acuerdo con un medio de comunicación estatal, esto fue posible gracias al pacto con el narco.
“Tenemos comunicación absoluta y en todo momento con los transportistas de Zihuatanejo, ha estado presente la Secretaría de Seguridad Pública, quienes integramos la Mesa de Construcción de Paz, vamos a seguir con presencia ahí en Zihuatanejo y apoyando en todo lo que se requiera en materia de seguridad”.
“Desconocemos el origen de esas declaraciones, nosotros tenemos otras declaraciones hechas por transportistas”, sentenció.
En otros temas, negó que haya persecución o represión de su gobierno en contra de sectores, esto luego de que autoridades de justicia estatal iniciaran investigaciones en contra del sacerdote José Filiberto, líder del colectivos de desaparecidos Minerva Bello.
Indicó, sobre el tema, que se continúan deslindando responsabilidades por bloqueos, tema por el que el activista y sacerdote fue denunciado. También explicó que fuerzas de seguridad estatal arriban a zonas de conflicto social únicamente para resguardar y no para reprimir.
“No es necesario ni el bloqueo, ni la protesta de otra manera, la protesta pacífica adelante, porque hay disposición, la gobernadora está pendiente y en mesas de diálogo”.