Con 126 mil 206 homicidios dolosos en lo que va de su administración, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es ya el más violento en los últimos sexenios, superando a los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, AMLO defendió la estrategia de “Abrazos, no balazos” y afirmó, pese a las cifras, que ésta sí da resultados favorables.
Cuestionado por el periodista Jorge Ramos, López Obrador indicó que a pesar del alta cifra de muertes dolosas en México, dicho delito ha sido contenido por el Gobierno Federal, a través de su estrategia.
Y es que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentadas por Jorge Ramos, en el gobierno de Calderón hubo 121 mil muertes, mientras que la administración de Peña Nieto registró más de 124 mil homicidios.
Sin embargo, ambas cifras son superadas por el actual gobierno de López Obrador quien registra 126 mil 206 muertes en su gobierno; de continuar la tendencia de más de ochenta muertes diarias el gobierno de ambos cerraría en más de 190 mil muertes al final se su gobierno.
AMLO dijo no estar de acuerdo con las estadísticas presentadas, a pesar de que se tratan de cifras de su propio gobierno,pero tampoco negó que éstas fueran reales, y responsabilizó a los gobiernos pasados por la herencia de la violencia que trae consigo la actual situación en México.
El propio López Obrador, presentó una estadística de asesinatos del día de ayer en la que se registran 91 homicidios dolosos, una de las cifras más altas; Guerrero aparece en ella en cuarto lugar con siete asesinatos.
Los otros tres estados que concentran la mayor cantidad de muertes, fueron: Guanajuato, con 20 casos; Oaxaca, con 10 y Veracruz con 8, solo un caso por arriba del estado de Guerrero.