La ola de violencia contra las mujeres no ha cesado en el estado de Guerrero y los feminicidios cada vez se realizan con más saña, afirmó Beatriz Mojica Morga, Precandidata del PRD al Senado de la República.
La ex Secretaria General del sol azteca, hizo un llamado al gobierno del estado para que presente los indicadores de resultados del programa de atención a la Declaratoria de Alerta en Guerrero.
Hasta la fecha, no se han hecho públicos los indicadores que debería generar el sistema interno (SIAD) anunciado por la administración de Héctor Astudillo Flores, para medir su eficiencia y cumplimiento del programa, detalló.
Recordó que, a raíz de la problemática de homicidios en contra de mujeres en Guerrero, la Secretaría de Gobernación emitió la alerta de género en ocho municipios y dio al gobierno estatal un plazo de seis meses, para diseñar un programa de trabajo e implementar las medidas de seguridad.
El seis de diciembre del año pasado, el gobierno de Astudillo Flores presentó cinco ejes de acción para dar cumplimiento al exhorto de la SEGOB mediante: prevenir, atender, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres, así como un eje transversal de atención a mujeres y niñas indígenas y afromexicanas.
Sin embargo, advirtió que existen denuncias de que en algunos municipios no se instrumentan políticas públicas para cumplir la Alerta de Género. “De nada sirve que se emita, si no va acompañada de acciones, pero, sobre todo, de resultados; política pública sin presupuesto es demagogia”, remató.
El mal funcionamiento de la Fiscalía General del Estado, la deficiencia en la prevención del delito en todos los órdenes de gobierno, fallas en el sistema de justicia penal acusatorio, aunado a una mala readaptación social, han creado un círculo vicioso de injusticia que elevó los índices de impunidad y propicia que las mujeres sigan siendo asesinadas en Guerrero, concluyó.