Diputado del PRD y PRI en el Congreso local criticaron la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos de la Federación, impulsada Andrés Manuel López Obrador que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la república, 108 mil pesos mensuales, muestra de un gobierno autoritario.
El diputado del PRI, Jorge Salgado Parra argumentó que dicha ley ha generado una disputa Poder Ejecutivo Federal y el Poder Legislativo contra el Poder Judicial, además de violar la división de poderes al exigir a los magistrados y jueces la disminución del salario.
En la sesión del martes, Salgado Parra justificó los altos salarios diciendo que el del Poder Judicial cuenta con jueces, magistrados y ministros que manejan procesos muy delicados, y que el sentido de sus resoluciones puede vulnerar su integridad física y familiar.
El diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, denunció que se ha emprendido una campaña de odio en contra de jueces y magistrados, amenazándolos con destituirlos sino reducen su salario.
Ortega Jiménez expuso que pretender la desaparición de uno de los Poderes del Estado, por no compartir las propuestas del Ejecutivo, del Legislativo o de ambos, es algo sumamente grave de un régimen autoritario, como cuando nos gobernaba el PRI en los años 70, hoy quieren volver ahí porque de ahí vienen”.