La cerveza artesanal en Guerrero se abre camino a la comercialización, como una bebida alternativa a las marcas comerciales que dominan el mercado.
En Guerrero se han abierto 10 casas de cervezas artesanales, que están registradas ante la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del estado (Sefodeco) y que buscan exportar y dar a conocer lo que se produce en la entidad.
Nura Amor Mohamar Castrejón, directora de Pymexporta, dijo que los productores cerveceros son pequeños, pero se encuentran en constante crecimiento y empieza a tomar su auge. La mayoría de la producción está concentrada en Chilpancingo con las cervecerías Santa Brava, Piquete de Avíspa, Gaxel y Los Bravos.
En Acapulco está la Cervecería Escénica y Braü, mientras que en Zihuatanejo está la Cervecería Mar Abierto y Capricho del Rey; en Chilapa se encuentra la Cervecero de Chilapa y en Taxco la Cervecería Guerrero.
Resaltó que todos los cerveceros se están organizando para formar una cooperativa llamada Cerveceros de Guerrero para fomentar e impulsar el mercado de la cerveza artesanal guerrerense. Dijo que la calidad de la cerveza artesanal de Guerrero es mucho mayor que la industrial y tiene calidad para poder competir con cervezas artesanales de otros estados.
La funcionaria estatal dijo a Notimex que la Cervecería más fuerte en cuanto a venta son Capricho del Rey y Escénica, quienes se han abierto camino en restaurantes y bares.
Estas dos empresas cerveceras de Acapulco y Zihuatanejo, aún les falta entrar a un canal más fuerte de comercialización, como lo es una tienda de autoservicio o una expo y abrirse también camino a la exportación.
Algunos de los estilos de cerveza artesanal que se puede encontrar entre las marcas son Blonde Ale, Brown Ale, Amber Ale, Porter Ale, Stout, Indian Pale Ale, Indian Pale Ale Black, Red Ale, Baltic y Lager.
A través del proyecto Esplendor Guerrero, ejecutado por la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, se ayudó a desarrollar por completo la marca Yolotl, perteneciente a Cervecería Guerrero.
La servidora pública indicó que se ayudó a pagar y gestionar su marca, código de barras, análisis de laboratorio, diseño de etiquetas de acuerdo con la norma, entre otros apoyos más. Cervecería Guerrero ofrece siete presentaciones de cerveza artesanal.
En Taxco, la empresa Cervecería Guerrero elabora la marca Yolotl, una cerveza artesanal que apenas está en su etapa de transición y empezó con la elaboración de una Amber.
Evelyn Mcquedan, representante legal de la empresa Cervecería Guerrero dijo a Notimex que empezaron hace tres años en Iguala pero por cuestiones de clima y el agua se cambiaron a la ciudad colonial de Taxco de Alarcón donde apenas cumplirán un año. “Estamos cerca de la montaña y el agua en Taxco es muy buena para la elaboración de la cerveza”.
Los cerveceros de Guerrero son una organización que fomenta el consumo, producción y comercialización de cerveza artesanal. Promueven un estilo de vida saludable entre los consumidores y buscan incentivar el consumo responsable de la cerveza mediante activaciones, comidas, cenas maridaje y festivales. Con información de Notimex.