Chilpancingo.- Las desapariciones en el país y particularmente en el estado de Guerrero, ha llevado a que por primera vez, una institución educativa imparta un curso para la localización de personas desaparecidas.
Es el caso del Centro de Estudios Superiores Guerrero (CESGRO) que impartirá el curso-taller “Localización de cuerpos y/o restos humanos” dirigido a estudiantes, profesionales del área de criminalística pero también podrán participar el público en general.
De acuerdo a la convocatoria emitida por esa institución, los participantes conocerán los aspectos técnicos, científicos y metodológicos de la intervención del perito en el área de la criminalística de campo, en la búsqueda y exhumación de cuerpos o restos humanos en sitios ilegales de entierro, con base en el Protocolo Nacional de Actuaciones, señala la publicación.
Algunas madres de familia que tienen hijos desaparecidos han pedido inscribirse.
De acuerdo a lo dicho recientemente por el Secretario de Gobernación (SEGOB) Alejandro Encinas, Guerrero se encuentra dentro de los cuatro estados del país que concentran el mayor número de fosas clandestinas.
El municipio de Chilpancingo, dijo el funcionario federal, se encuentra dentro de los municipios del polígono de actuación para las labores de búsqueda de personas.
El curso será impartido el 22 de junio en Granja Amojileca en la carretera Chilpancingo-Jaleaca.