La jornada electoral para renovar a integrantes del Poder Judicial se llevará a cabo el próximo 1 de junio
El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que este domingo arrancaron formalmente las campañas para elegir a integrantes del Poder Judicial.
De acuerdo al INE, las campañas durarán 60 días por lo que concluirán el 28 de mayo del 2025; los participantes podrán distribuir material impreso en papel reciclado casa por casa. Además el órgano electoral habilitará un sitio web donde la ciudadania podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas que se postulen.
De acuerdo al articulo 96 de la Constitución Política de México, “está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas.”, indica el comunicado.
El citado artículo precisa que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán hacer actos de proselitismo ni podrán posicionarse a favor o en contra de las y los candidatos.
Tampoco podrán contratar espacios publicitarias para promover sus candidaturas en medios impresos o digitales.
Sin embargo, sí podrán hacerlo a través de redes sociales sin que destinen recursos económicos para que sus contenidos de promoción se amplifiquen; de igual manera podrán participar en entrevistas de noticias o foros ciudadanos.
“La Jornada Electoral será el próximo 1 de junio y la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito”, indica la misiva.