Los feminicidios no solo existen en Guerrero, “es un problema que, igual que la violencia recorre el país como una epidemia”, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Esta noche se realizó la sesión solemne por el 205 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac en la Catedral de la Asunción de María, donde fue entregada la Presea Sentimientos de la Nación a la activista María Luisa Garfías Marín.
En su mensaje la activista recriminó la discriminación, la violencia de género y el feminicidio, que de enero a la fecha ha cobrado la vida de 162 mujeres, situación que coloca a la entidad en los primeros lugares del país”.
Recriminó también la tortura, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales cometidas por agentes del estado o en complicidad con grupos criminales.
“Los más de mil 669 desaparecido desde el 2007 al 2018, entre los cuales se encuentra los 43 estudiantes Normalistas de Ayotzinapa y cerca de 309 mujeres dan cuenta de la crisis humanitaria existente en nuestra entidad”, dijo.
En entrevista la finalizar la sesión, al gobernador se le preguntó si se replantearía la alerta de violencia de género en Guerrero declarada en ocho municipios de la entidad desde el año pasado, y respondió, “no es un problema que solamente exista en Guerrero, es un problema que igual que la violencia recorre el país como una epidemia”.
Dijo que se debe de hacer todo lo que nos corresponda, especialmente los hombres para defender a las mujeres.