México. – El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) cuenta con los procedimientos e insumos necesarios para confirmar la presencia del virus 2019- nCoV (Coronavirus) en las muestras biológicas de los casos sospechosos, informaron.
Esta noche el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), emitió un avisó epidemiológico dirigido a todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica / Hospitalaria (UVEH) de primero, segundo y tercer nivel del país, miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del CONAVE, respecto a los casos de infección respiratoria asociados a 2019-nCoV en China, e importados en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos de América.
Explican que a la fecha, en el país no se han presentado casos confirmados de infección respiratoria asociados al Coronavirus.
El 9 de enero de 2020, la Dirección General de Epidemiología publicó un Aviso Preventivo de Viaje a China que sugiere evitar viajes no esenciales, y en caso de ser necesario viajar, se sugiere aplicar medidas preventivas específicas como: lavado de manos frecuente usando agua y jabón, consumir sólo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada, evitar lugares concurridos, evitar el contacto con animales vivos o muertos, consumo de carne cruda y en lo posible evitar el contacto con personas enfermas.
Aseguran que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) cuenta con los procedimientos e insumos necesarios para confirmar la presencia del virus 2019- nCoV en las muestras biológicas de los casos sospechosos.
La Dirección General de Epidemiología a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) se encuentra trabajando, aseguran, en la emisión de los lineamientos de vigilancia epidemiológica y el diagnóstico por laboratorio para difusión y aplicación en todas las instituciones del sector salud.
Y con el propósito de identificar oportunamente la presencia de casos de infección respiratoria asociada al Nuevo Coronavirus, es necesario implementar la notificación de casos sospechosos, identificados en las unidades médicas, públicas y privadas, así como en puntos de entrada aéreos, marítimos o terrestres.
