El rector de la UAGro aseguró que el dictamen que llegó al Congreso es el mismo que votó el Consejo Universitario y responsabilizó a sus detractores de alterar el documento
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, reiteró que el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad que envió la gobernadora Evelyn Salgado al Congreso es la que votó el Consejo Universitario; acusó a sus detractores de alterar el documento que han presentado públicamente.
Este día, Saldaña Almazán dio el banderazo de salida a dos camiones que transportaron 40 toneladas de ayuda a los damnificados de Veracruz tras el paso del huracán Raymond, al término del evento se le preguntó por la polémica que surgió luego de que se diera a conocer que el dictamen que aprobó el consejo Universitario no era el mismo que se presentó al Poder Legislativo.
Al respecto, Saldaña Almazán negó tal situación y atribuyó la alteración al documento a los “tres grupitos” que han cuestionado la reforma porque argumentan que abre la posibilidad de que se reelija; entre los universitarios están tanto la doctora Silvia Alemán Mundo, como el exdiputado Rubén Cayetano.
“El documento que envió la señora gobernadora es el que votó por unanimidad el Consejo Universitario. Es un documento íntegro que está legal, legítimo y legitimado”, afirmó.
-Plantean que fue alterado-, se le cuestionó
-“Pues si fue alterado, fue por los que andan ahí”, respondió, en referencia a los opositores a la reforma.
El rector dijo que tanto la Comisión de Reforma y la Comisión Legislativa comparecieron ante el Tribunal Universitario y comparecerán ante el Congreso para señalar que el documento que muestran los detractores de la reforma es apócrifo.
En seguida, señaló que las personas que están en contra y que han llamado al Congreso a rechazar la reforma universitaria, no trabajan y no cuentan con indicadores académicos, pero que no va a permitir que hagan campaña a costa de la Universidad, aunque luego dijo que los respetaba porque sería contrario a la universidad que no hubiera voces disidentes.
En relación a las consultas que están solicitando para legitimar la reforma, dijo que la ley faculta al Consejo Universitario para realizar las reformas que le hagan bien a la Máxima Casa de Estudios.
