Este jueves comienza uno de los eventos deportivos más concurridos a nivel internacional, la Copa del Mundo de futbol Rusia 2018, y con ella miles de trabajadores buscarán la manera de ver los partidos en el trabajo, lo que representa riesgo de reducir la productividad para las empresas.
De acuerdo con Regus, proveedor global en espacios flexibles de trabajo, en el Mundial de Brasil 2014, en Estados Unidos, diversos negocios llegaron a perder en conjunto más de 1.2 billones de dólares.
Por ello, recomendó a los empleadores trabajar con flexibilidad para evitar que los trabajadores se ausenten y en lugar de eso, la empresa sea más competitiva, maximice ganancias y, sobre todo, retenga entre sus filas al mejor talento.
En un comunicado, explicó que, si un empleado está interesado en ver un partido que se transmitirá en horario laboral, es necesario ofrecerle la posibilidad de laborar de manera flexible, como cambiar su jornada habitual por una que se adapte al tiempo que su equipo favorito jugará, esto le garantizará poder ver el encuentro y a la empresa mantener la productividad.
Dijo que si dentro de la compañía existen varias personas que buscan ver el mismo partido, se sugiere hacer equipos.
De tal manera, se recomienda que dichos equipos laboren bajo un mismo esquema y así se pueda ver la Copa del Mundo en grupo; con ello se podrá reducir al máximo los tiempos muertos y se mejorarán las relaciones entre compañeros y departamentos.