Guerrero. – Diputados locales del PRI, PRD, y Morena discutieron sobre el aumento del 3% en las autopistas del país, incluida la del Sol, que une a la Ciudad de México con el puerto de Acapulco.
La oposión responsabilizó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de los incrementos; los morenistas reprocharon que en administraciones pasadas no se quejaron de los aumentos.
El diputado local por Morena, Ricardo Castillo Peña llamó a los diputados de todos los partidos políticos, a respaldar las propuestas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues si le va bien, le va bien a México y a Guerrero.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Guerrero ayer, diputados debatieron sobre el aumento de las tarifas de la autopista del sol, en el que, partidos de la oposición, propusieron exhortar al gobierno federal, disminuya en 50 por ciento el costo del peaje.
Sin embargo, para el morenista dicha petición, busca reflectores, pues cuando en su momento, se solicitó a gobiernos federales anteriores, los que ahora exigen la reducción, nunca se pronunciaron a favor del descuento.
“Los que éramos oposición en su momento, la presentamos en muchas ocasiones, y nunca la aceptaron; hoy, yo no sé si se trate de buscar reflectores, pero hacer un exhorto de esta naturaleza, le pega al presupuesto”.
Cuestionó de dónde se van a obtener los recursos que se dejarían de percibir por el cobro del peaje, y que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento de sólo 7 y no de 33 por ciento como se venía aplicando en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Recordó que en el periodo de 2017 a antes de diciembre 2018, las casetas tuvieron un incremento de 33 por ciento y precisó que en una de las casetas de 101, subió a 135; otra de 93 se elevó a 124, mientras que otra de las casetas, de 82 a 109 pesos.
“Si la constante hubiera sido la misma, de incrementar 33 por ciento, hoy la caseta de 135 pesos, costaría 180 pesos o la de 124 se elevaría a 165; pero sólo subió 7 por ciento, es decir, la de 135 subió a 145, se me hace muy razonable”.
Por ello, llamó a sus homólogos a apoyar al presidente Andrés Manuel y buscar que a los gobernantes les vaya bien, pues ´solo así, le irá bien a México y a Guerrero.
En su momento, la diputada Mariana García Guillén consideró que estos debates sólo buscan denostar al gobierno de López Obrador, un gobierno que –recordó- fue electo legítima y democráticamente y que está transformando al país.
Recordó que el incremento de las tarifas a peaje, no es la primera vez que sucede, sin embargo ahora sí, “alzan la voz con mucha contundencia”, lo que no hicieron en administraciones pasadas.
Manifestó que sí se van a sumar a la lucha legítima que los ciudadanos esperan que los diputados por Morena hagan, “sin duda alguna los vamos a acompañar, pero que sean reclamos contundentes, no los que se hagan de forma mezquina aquí, para exponer al gobierno de Morena, para exponer a Andrés Manuel”.
Llamó a los diputados a acudir a donde se tenga que acudir, a gestionar donde se tengan que gestionar pero no ocupar la Tribuna para denostar a un gobierno que está impulsando muchas acciones a favor de Guerrero.
Sobre las condiciones de la autopista del sol, argumentó que siempre ha sido una vía que está en construcción todo el tiempo, y por lo cual, es la más cara de todo el país, y criticó que hasta ahora es que la oposición se dé cuenta “hoy estamos muy sorprendidos; ¿antes pasábamos por carreteras alemanas o suizas? Yo creo que ustedes vivieron en otra carretera o antes no les sorprendía porque no denunciaban, pero qué bueno que ahora sí los veo muy dispuestos a denunciar y en ese camino de la transparencia y la rendición de cuentas también los vamos a acompañar”.
Finalmente la diputada Norma Otilia
Hernández pidió replantear el llamado de la oposición y en lugar de pedir reducciones a las tarifas del peaje, se busque la forma de cómo subsanar los ingresos.
“Si verdaderamente hay una voluntad de este Congreso, caminemos junto con el gobierno Estatal para poder establecer el tema del desarrollo económico, para traer más turismo, buscar la forma de poder ayudar en la economía de los ciudadanos; pongamos propuestas en la mesa, porque no se puede venir a habar de manera muy ligera”.