Pobladores de la localidad de Alacatlalzala, advirtieron sobre nuevas presuntas agresiones por parte de ejidatarios de Malinaltepec, en la región Montaña, lo que podría reactivar el conflicto histórico por tierras que tienen esos lugares.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, los vecinos de Alacatlalzala, municipio de Malinaltepec, afirmaron que el pasado domingo hubo agresiones por parte habitantes de Malinaltepec y Mixtecapa, San Luis Acatlán, violando así los acuerdos de no agresión por parte de los territorios en conflicto.
Por ello, pidieron la presencia de la Guardia Nacional y Policía del Estado, a fin de que brinden seguridad en la zona, y con ello evitar la reactivación del conflicto armado entre las poblaciones por la repartición de tierras.
“Le queremos decir al Gobierno del Estado que envié a la Guardia Nacional o a la Policía del Estado ¿O quiere que se caliente la situación y haya muchos muertos cómo está sucediendo en la Tierra Caliente?”,
“Si el Gobierno del Estado va a poner atención hasta que haya muertos, entonces al gobierno no le importa la seguridad pública. Hacemos un llamado a las autoridades para que pongan atención antes de que se haga más grave el asunto y haya más muertos”, indicó Zanaido Cano, comisariado de Bienes Comunales.
Explicó que las agresiones del domingo, tuvieron como objetivo evitar que se llevara a cabo un peritaje topográfico por parte de personal del Tribunal Unitario 41, con sede en Acapulco, para así delimitar legalmente los territorios que pertenecen a cada poblado.
Por estas situaciones, los pobladores de Alacatlalzala también anunciaron que iniciarán el proceso legal para separarse formalmente del municipio de Malinaltepec, y ser una población autónoma.