Guerrero. – El proceso electoral 2017-2018, ha sido el más complejo en la historia del país. En una sola jornada y con casilla única, se llevaron a cabo las elecciones federales y, las locales en casi la totalidad de los estados, dijo el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), J. Nazarín Vargas Armenta, al presentar las memorias del proceso electoral en la Montaña.
De acuerdo con un comunicado, el IEPC, presentó la Memoria del Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2017-2018 y la Memoria relativa al cambio del modelo de elección de autoridades municipales de Ayutla de los Libres, en Tlapa de Comonfort, con el propósito de fomentar la cultura político electoral y la participación de la ciudadanía guerrerense.
En su intervención, Nazarín Vargas Armenta explicó que “el programa Diálogos con la Ciudadanía Guerrerense tiene el objetivo de hacer un ejercicio de retroalimentación que permita fomentar el acceso a la información de las tareas que realiza el IEPC, la participación ciudadana, educación cívica y, por tanto, mejores condiciones para desarrollar una mejor calidad de la ciudadanía”.
Sostuvo que “El Proceso Electoral 2017-2018, ha sido el más complejo en la historia de nuestro país. En una sola jornada y con casilla única, se llevaron a cabo las elecciones federales y, las locales en casi la totalidad de las Entidades Federativas, cuyos resultados reflejaron fielmente la voluntad del electorado, otorgando con ello la constitucionalidad y legitimidad de las autoridades que hoy ejercen el poder público”.
El consejero destacó que “el Instituto Electoral tuteló el ejercicio de diversas formas de partición, como lo son las candidaturas independientes, comunes y, por primera vez, la elección consecutiva en Diputaciones, Presidencias, Regidurías y Sindicaturas. Y también, en Ayutla, la constitución de sus autoridades municipales bajo los principios de usos y costumbres que rigen a ese pueblo originario”.
La Consejera Electoral Azucena Cayetano Solano fue la responsable de moderar la exposición del Director de Planeación Institucional en la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, Raúl Nicolás Valdés, quien hizo la presentación de las Memorias del Proceso Electoral 2017-2018 y del Proceso Electivo de Ayutla de los Libres, detalló los temas que contienen estas memorias y reconoció el trabajo del Consejo General y del personal del IEPC Guerrero para el desarrollo de estos dos procesos democráticos.
A este evento asistieron Consejeras y Consejeros Electorales del IEPC Guerrero, representaciones de los partidos políticos, personal de las Juntas Distritales del INE, integrantes de los Ayuntamientos de Tlapa de Comonfort, Alcozauca y Cochoapa el Grande, representaciones de la Comisión de Derechos Humanos, de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, representantes de Diputaciones Locales, miembros de la sociedad civil organizada y de diversos medios de comunicación.
De manera simultánea se desarrolló el taller “Forjadores de la Democracia” en el Instituto Tecnológico de la Montaña y en el Centro Universitario del Pacifico Sur”, mientras que en el Zócalo de la Ciudad de instaló un stand informativo y se presentó la obra de teatro “Sopa de Rata” en la Escuela Primaria Bilingüe “Kavi Sa ‘ya na nda ‘vi”.
