Quienes practiquen o sometan a menores de 18 años a terapias para eliminar la homosexualidad serán acreedores a penas de cárcel, uno a tres años, y a multas de cien a 300 UMAS.
Esto si se aprueba una iniciativa que fue presentada por el diputado de Morena, Temístocles Villanueva para modificar el código penal de la Ciudad de México.
En la propuesta para modificar el artículo 206 bis busca que se considere tortura y se sancione a quien autorice o inflija dolores físicos o mentales y terapias de conversión, incluidos padres y tutores.
“Queda prohibido cualquier contrato, tratamiento, terapia o servicio que cambie, reprima o elimine la personalidad y las manifestaciones de identidad de género y orientación sexual”, señala la iniciativa.
La iniciativa respaldada por organización de la comunidad LGBTTTI y del Consejo para Prevenir y eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, busca ser un parteaguas para evitar prácticas que atenten contra los derechos humanos.
“Las prácticas reparativas realizadas por profesionales de la salud, propagaron la criminalización de las personas LGBTTTI para ser sometidos a terapias de aversión y conversión, tratamientos médicos obligatorios o encierro involuntario en hospitales mentales alrededor del mundo”, dijo Villanueva al presentar la propuesta.
El diputado morenista denunció casos de menores de edad que han sido privados de su libertad o han sido sometidas a actos de tortura y violaciones correctivas para tratar de cambiar su orientación sexual.
Citlali Hernández, Senadora de Morena, adelantó que el martes presentará la iniciativa en el Congreso federal para modificar el código penal federal y la ley federal de salud para castigar a quienes practiquen estas terapias y sancionar e incluso quitar la cédula a los médicos que las realicen.