AHORA Guerrero
  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
  • ¡Escríbenos!
  • Empresa

AHORA Guerrero

  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
Guerrero

Proponen que comisiones del congreso formen parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres

Por Redacción junio 24, 2022

Chilpancingo, Gro., 23 de junio de 2022.– La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, para que las Comisiones Legislativas Para la Igualdad de Género, de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por sus enfoques interseccionales, formen parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

En su exposición de motivos, la diputada del PT plantea que estas comisiones contribuyan a mantener la estabilidad del sistema político y a fomentar la fluidez en la toma de decisiones, así como servir como foros oficiales de interlocución que permitan que distintas posturas del partido oficial negocien alrededor de temas específicos, en este caso tratándose de temas relevantes como los derechos humanos, asuntos Indígenas y afromexicanos y los derechos de las niñas y niños del estado.

“Estamos en una época en que se están vulnerando los derechos de la niñez y adolescencia de manera flagrante en nuestra entidad federativa, reduciendo así cualquier posibilidad de conflicto o desavenencia en estos temas”, subrayó la diputada.

Mosso Hernández recordó que en el año 2006 se creó en México la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a partir de lo cual se estableció el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con unidades responsables de género en las dependencias y entidades de la administración pública federal, y durante el año 2007 entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Agregó que a partir de la Ley de Acceso y su Reglamento, se creó también el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el cual se logra conjuntar a los titulares de las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Educación Pública, Salud, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Mencionó que a partir de la política nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en los próximos 20 años nuestro país habrá conformado las condiciones, tanto institucionales como sociales y culturales, para que las mexicanas ejerzan su derecho a vivir una vida libre de violencia, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de mayor riesgo, ya sea por su edad, su pertenencia étnica, el color de su piel, su estrato socioeconómico, el lugar geográfico en el que viven o su preferencia sexual y afectiva.

En ese sentido, Mosso Hernández subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural y no puede entenderse como un acto individual y personal, sino como parte del funcionamiento de las sociedades en general, y de la mexicana en particular, cuya finalidad es el control de sus cuerpos y sus vidas.

Por todo lo anterior, la legisladora señaló la necesidad de que esta política promueva, en conjunto con las instituciones del Estado Mexicano, una transformación cultural que logre la construcción de relaciones no violentas entre mujeres y hombres en todos los espacios; que reconozca y valore los nuevos arreglos familiares; que los dote de la legitimidad social que hasta ahora se les ha negado, y se desnormalicen las relaciones violentas como una forma de convivencia aceptada e incluso valorada.

La propuesta plantea reformar la fracción XIII del artículo 40 de la Ley Número 553 de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado Libre y Soberano de Guerrero, misma que es analizada en la Comisión Para la Igualdad de Género, para su respectivo dictamen.

Proponen que comisiones del congreso formen parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres was last modified: junio 24th, 2022 by Redacción

Comparte la nota:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Artículo anterior
Guerrero: reportan desaparición de un menor de 5 años
Artículo siguiente
Se realiza la Primera Reunión del Consejo para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes

Copyright Ahora Guerrero. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

XOCO ROPA ARTESANAL

Recientes

  • Bardean Fiscalía tras ataque armado y vandalización

    septiembre 25, 2023
  • No hay denuncias formales, dice Norma Otilia por extorsiones y otros delitos en Chilpancingo

    septiembre 25, 2023
  • Se enfocan participaciones del Parlamento Juvenil 2023 en resolver necesidades de los grupos prioritarios

    septiembre 25, 2023
  • Se enfrentan policías y delincuentes en Acapulco; abaten a dos pistoleros

    septiembre 25, 2023

Lo mas leído

  • 1

    Se arroja mujer de la Torre Médica de Chilpancingo; resulta con diversas fracturas

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Era titular de la Atención a Víctimas en Guerrero, uno de los asesinados por ataque a bar en Chilpancingo

    septiembre 23, 2023
  • 3

    Dejan a un hombre y una mujer desmembrados en la colonia Insurgentes de Iguala

    septiembre 21, 2023
  • 4

    Chilpancingo: Cinco heridos deja fuerte choque sobre el encauzamiento Alejandro Cervantes

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Fallece el catedrático de la UAGro, Román Ibarra Flores

    septiembre 22, 2023

Somos

Las noticias más relevantes que suceden en Guerrero, aquí y ahora

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Opinión

  • Hallan asesinados a dos hombres en Coyuca de Benítez

    septiembre 17, 2023
  • “Alito” y la tardía rebelión del priismo guerrerense

    diciembre 22, 2022
  • Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción

    diciembre 9, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ahora Guerrero © 2020 - Todos los derechos reservados. Diseño & desarrollo web de LACOSTA Digital