Egresados de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, protestan en el acceso principal del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, para pedir a las autoridades la liberación de plazas docentes; por las nuevas reformas podrían quedar fuera del proceso de plazas el próximo año.
La mañana de este martes, los egresados de Ayotzinapa se concentraron en la entrada del Palacio de Gobierno, para pedir la atención de autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Detallaron que por los nuevos lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USAICAM), a partir del 2019, los egresados deben de cumplir una serie de requerimientos los cuales ya han pasado pero aún así continúan sin nombramiento.
Lo grave de esta situación, de acuerdo con los normalistas, es que por los nuevos lineamientos tienen hasta la última convocatoria del 2023 para acceder a un nombramiento de lo contrario podrían quedar sin efecto los años ya estudiados, pues no podrían participar en la próxima convocatoria.
“Nos han dicho que es por el tema de presupuesto (…) Hoy nos venimos a plantar porque la semana pasada quedaron que hoy habría una reunión pero nunca se comunicaron con nosotros”, explicó uno de los egresados.
Denunciaron que de forma extraoficial conocen que la Secretaría de Finanzas ha enviado dinero a los ayuntamientos para contratar a maestros como si fueran outsourcing, y así los docentes no aspiren a nombramientos y prestaciones que con ellos adquieren.
A las 10 de la mañana los manifestantes se retiraron para esperar los resultados de una mesa de trabajo con distintas autoridades, entre ellas el área de Finanzas del Gobierno del Estado.