+El Secretario Técnico de la Jucopo, Alejandro Gallardo, informó que el Congreso ya recibió la solicitud de remoción de Sandra Luz Valdovinos
Normalistas de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), realizaron una manifestación afuera del Congreso de Guerrero, al sur de Chilpancingo.
Los jóvenes llegaron en cinco autobuses a la sede del Poder Legislativo local para pedir a los diputados la destitución de la fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a quien acusan de mala actuación por la fuga del policía que disparó contra el normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, en un retén que mantenía la policía estatal en la carretera Chilpancingo-Tixtla, conocido como el antiguo libramiento a Tixtla, el pasado 7 de marzo.
El mitin se desarrolló en la entrada del estacionamiento del edificio. En una parte de él, los normalistas realizaron pintas con consignas contra las autoridades y pidiendo justicia por el crimen.
Previo al inicio de las intervenciones de las delegaciones de cada estado que participó en la actividad, el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Gallardo, informó que el Congreso ya había recibido la solicitud de remoción de parte de la gobernadora Evelelyn Salgado Pineda y que el requerimiento había pasado a análisis, sin dar mayor detalle.
Destacó que no se implementó un operativo especial, como ha ocurrido en otras ocaciones en las que antimotines resguardan las instalaciones y sólo quedó personal de seguridad interno, porque todo el personal administrativo se retiró en cuanto supieron que los estudiantes se dirigían a las instalaciones.
Durante el mensaje, los representantes de las delegaciones coincidieron en pedir a la Fiscalía General de la República, quien atrajo el caso del asesinato del normalista, que llegue hasta las ultimas consecuencias.
Celebraron la dimisión del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano y de Ludwig Reynoso Núñez, el secretario de Gobierno. Ambos habían sostenido que los normalistas habían disparado contra los agentes policiacos, versión que después fue desmentida por el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador.